HIDRATANTE CORPORAL

¡Hola! Bienvenidos a este nueva Receta en donde vamos a realizar un hidratante corporal a base de agua y aceite de oliva, los cuales van a ayudar a hidratar a nuestra piel. Al agregar este hidratante corporal buscamos crear una capa lipídica (grasa) que sea capaz de actuar como sellante para que el agua no se escape de nuestra piel y así poder mantener nuestra piel hidratada por mucho más tiempo.

La función de este hidratante corporal es ayudar a reducir la pérdida de agua natural de nuestra piel y formar una barrera que proteja nuestra piel de los factores climáticos y la contaminación, haciendo así que la misma se encuentre más hidratada y que tenga un aspecto mucho más luminoso y radiante.

Antes de empezar vamos a comenzar con los propiedades que tiene cada ingrediente:

  • Aceite de oliva- Este aceite es un potente hidratante natural.
  • Olivem 1000- emulsionante natural a granel, para hacer cremas, sérums, maquillajes, entre otros.
  • Cera abejas-
  • Conservante Cosgard– El Cosgard pertenece a la familia de los conservantes naturales y está constituido por ácido deshidroacético y alcohol. 
  • Vitamina E– Es un antioxidante natural que ayudará a conservar en buen estado tus cosméticos caseros
  • Aceite esencial de tu preferencia (LAVANDA)- El aceite esencial de lavanda se usa por sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas, cicatrizantes y drenantes.
  • Agua destilada

FÓRMULA BASE

RECETA

INSTRUCCIONES

  • Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar.
  • En un recipiente de cristal resistente al calor agregamos la fase A (Agua destilada)
  • En un segundo recipiente de cristal resistente al calor agregamos la fase B ( aceite de Oliva, la cera de abejas y el Olivem 1000)
  • Llevamos ambos recipientes al baño maría a fuego bajo para no calentar en exceso los ingredientes y que no pierdan sus propiedades y, cuando fase B  (cera de abejas y el Olivem 100) se hayan fundido por completo, retiramos ambos recipientes del baño maría y nos preparamos para hacer la emulsión.
  • Vertemos lentamente el agua en el recipiente que contiene la fase B y batimos a gran velocidad con ayuda de una batidora eléctrica.
  • Cuando se haya formado la emulsión (lo verás porque la mezcla se torna blanca como la leche) continuaremos batiendo hasta que la temperatura de la mezcla esté por debajo de 40º C y la crema haya ganado espesor.
  • En este punto medimos y regulamos el pH y a continuación agregaremos la fase C (conservante Cosgard, la vitamina E y los aceites esenciales). Mezclamos nuevamente y envasamos.

NOTAS

  • Puedes sustituir el agua destilada por un agua floral o un hidrolato de tu preferencia.
  • Si lo deseas puedes sustituir el aceite de Oliva por Almendras, Girasol, Aguacate o cualquier otro de tu preferencia.
  • Puedes utilizar el aceite esencial de tu referencia pero deberás evitar los cítricos como limón, naranja, mandarina y bergamota, ya que pueden ser fotosensibilizantes y causar daños en la piel si nos exponemos con ellos al sol.
  • En caso de no tener Olivem 1000, puedes emplear cualquier otro emulsionante indicado para emulsiones de tipo O/W.

Más Formulaciones

ACEITE PARA CUTÍCULA

ACEITE PARA CUTÍCULA

¡Buenas tardes formulador@s! En estos tiempos de pandemia el cuidado de las manos y todo lo que conlleva es algo escencial. El uso de gel desinfectante a largo plazo puede afectar de manera negativa a nuestra piel, uñas y hasta cutículas. Es por esto que en este nuevo...

ILUMINADOR SÓLIDO

ILUMINADOR SÓLIDO

¡Bienvenidos a este nuevo blog! Te tenemos esta increible receta para hacer un iluminador sólido con el cual le podras dara tu piel luminosidad, esta receta es muy sencilla de hacer y es 100% personificable. Antes de empezar vamos a comenzar con los propiedades que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te interesa algún tema? Búscalo, tal vez hemos escrito algo al respecto

BIBLIOTECAS

FORMULACIONES

INGREDIENTES

EQUIPO