¡Felicidades! Ha llegado al final de nuestro curso de Jabones Artesanales. Esperamos que se haya divertido mucho haciendo las formulaciones de este curso. Ahora es el momento de realizar una prueba final, antes de que pueda descargar su Certificado de finalización.
0 of 20 questions completed
Questions:
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading…
You must sign in or sign up to start the quiz.
You must first complete the following:
0 of 20 questions answered correctly
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1.- Completa el enunciado.
Según algunas leyendas, el jabón fue descubierto accidentalmente por las personas que lavaban su ropa en las aguas del río Tiber a los pies del monte________, ya que en la cima del monte se efectuaban sacrificios de animales a los Dioses, donde la _______, mezclada con las cenizas de las incineraciones era arrastrada monte abajo por las lluvias y se mezclaban con otros materiales que componían el suelo arcilloso. Esta sustancia compuesta por ácidos grasos de la grasa animal e hidróxido de potasio de la ceniza y el agua dieron lugar a la __________.
2.- Las moléculas de jabón tienen doble afinidad. Una cabeza interactúa con el agua (hidrofílico), mientras que la otra interactúa con las grasas o aceites (hidrofóbico).
3.- Ordena el proceso de eliminar la suciedad mediante jabón:
A.- Las moléculas de jabón interaccionan con la grasa mediante su polo hidrofóbico
B.- Las micelas son arrastradas por el agua, removiendo así la suciedad
C.- Las moléculas de jabón forma una micela con una pequeña gota de grasa en el interior
4.- El jabón de glicerina se elabora mediante una prebase, y el de aceite se elabora mediante saponificación a partir de un álcali como la sosa caustica, de aceites y agua.
5.- Tipo de base de glicerina que te ayuda a lograr tonos pastel
6.- Tipo de base de glicerina que te ayuda a lograr encapsulados con la mayor transparencia posible
7.- Tipo de base de glicerina, que te ayuda a lograr jabones brillantes pese a que no proporciona la mayor transparencia posible (semitransparente):
8.- Los colorantes migrantes son colorantes que con el paso del tiempo migran entre capas, se mezclan y se van perdiendo. Son utiles si vas a elaborar jabones de un solo color.
9.- Son colorantes no migrantes
10.- Algunas frutas y hierbas en polvo me pueden ayudar a darle color a mi jabón de manera natural. Por ejemplo: la espirulina me da un color _______, la cúrcuma me da un color ______ y el cacao me da un color ______.
11.- La desventaja de los colorantes naturales como frutas, verduras o hierbas en polvo son su limitada gama de colores, y que algunos pueden resultar irritantes para la piel en altas concentraciones.
12.- Una diferencia entre las micas y los pigmentos de oxido, es que los oxidos son de origen natural, mientras que las micas por lo general son sinteticas o semisinteticas.
13.- Los colorantes líquidos NO tiñen el jabón, únicamente se dispersan en la solución
14.- Este aditivo nos proporciona aroma y propiedades de activo
15.- Utilizamos porcentajes menores de aceites esenciales, en comparación con las esencias aromaticas, porque los aceites esenciales pueden causar:
16.- De los siguientes, ¿Cuáles son activos más recomendados para piel seca?
17.- De los siguientes, ¿Cuáles son activos más recomendados para piel grasa?
18.- De los siguientes, ¿Cuáles son activos más recomendados para piel madura?
19.- Las medidas de seguridad y buenas practicas antes de comenzar a elaborar jabones:
20.- Ordena el proceso de elaborar un jabón de glicerina
A.- Cortar la glicerina en trozos pequeños y pesar los ingredientes
B.- Integrar el aditivo aromático
C.- Esperar a que baje la temperatura
D.- Integrar los activos y aditivos a la glicerina, a excepción del aditivo aromático
E.- Derretir la glicerina
F.- En moldar
G.- Desmoldar