ALMENDRA

Las almendras, fruto del almendro (Prunus dulcis), no solo son un alimento nutritivo y delicioso, sino también una fuente ancestral de belleza natural. Desde tiempos antiguos, culturas como la egipcia, la persa y la india han utilizado las almendras en rituales de cuidado personal gracias a sus propiedades suavizantes, regeneradoras y nutritivas.

Ricas en ácidos grasos esenciales, vitamina E, proteínas, zinc y antioxidantes naturales, las almendras ofrecen múltiples beneficios para la piel y el cabello. A partir de ellas se extrae el aceite de almendras dulces, muy apreciado por su textura ligera, su capacidad para hidratar profundamente y su suavidad incluso para las pieles más sensibles.

En cosmética natural, las almendras se emplean tanto en su forma entera (trituradas como exfoliante suave) como en extractos, leche de almendras y aceites. Son ideales para calmar irritaciones, prevenir el envejecimiento cutáneo, fortalecer el cabello y restaurar la elasticidad de la piel.

Gracias a su perfil nutricional único y a su larga tradición en el cuidado personal, las almendras se han ganado un lugar de honor en la elaboración de productos naturales que buscan realzar la belleza de forma saludable y sostenible.

INGREDIENTES COSMÉTICOS Y SU FUNCIÓN

ACEITE DE ALMENDRAS

INCI: Hydrogenated Sweet Almond Oil

Función: Acondicionador/ emoliente de la piel

Consejos de formulacion:

  • Líquido amarillo dorado.
  • Olor característico débil.
  • Tasa de uso hasta el 100%.
  • Soluble en aceites, insoluble en agua.
  • Puede agregarse a la fase oleosa calentada de emulsiones o usarse en formulaciones anhidras como aceites corporales, bálsamos y otros.
  • Temperatura de almacenamiento recomendada por debajo de 25ºC, protegido de la luz y el calor.

HARINA DE ALMENDRA

Función: Abrasivo

Consejos de formulación:

  • Polvo marrón.
  • Insoluble en agua o aceite.

COMPUESTOS QUÍMICOS DE INTERÉS

Ácido oleico:  El aceite de almendras dulces contiene entre 62% y 86% de ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado que forma parte de la composición del sebo de la piel. Forma una capa protectora, aportando propiedades hidratantes y antiinflamatorias.

Existe cierta preocupación con respecto a los efectos del ácido oleico como potenciador de la permeabilidad, ya que altera la barrera lipídica de la piel y aumenta la deshidratación.

Tiene esta propiedad solo cuando se aplica como ácido graso libre en altas concentraciones, lo que no es el caso de los aceites vegetales. En los aceites vegetales, el ácido oleico está presente principalmente en forma de triglicéridos, donde se combina con glicerina y otros ácidos grasos.

Ácido linoleico: Está presente en el aceite de almendras dulces en concentraciones entre el 20 y el 30%. Es un ácido graso esencial de la familia de los omega-6 y un componente importante de las barreras lipídicas de la piel, precursor de algunos tipos de ceramidas y mediadores antiinflamatorios.

En la temporada de invierno y algunas afecciones de la piel como la dermatitis atópica y el acné, los niveles de ácido linoleico y sus ceramidas derivadas pueden ser más bajos, lo que da lugar a una función de barrera cutánea deteriorada.

Fracción insaponificable: La fracción insaponificable del aceite de almendras dulces contiene algunos compuestos con actividad biológica. Tocoferoles (vitamina E), fitoesteroles y escualeno son algunos de ellos.

Los tocoferoles protegen el aceite de almendras contra la oxidación de los lípidos y presentan efectos antioxidantes sobre la piel, ayudando a mantener en buen funcionamiento la barrera lipídica de la piel.

Los fitoesteroles son una clase de compuestos producidos por plantes que tienen una estructura similar al colesterol. Estimulan el metabolismo celular, promueven la reparación de la barrea y ayudan a reducir la pérdida de agua transepidérmica, también se usan como antinflamatorios.

También es un componente importante del sebo de la piel. Es un emoliente que ayuda a prevenir la pérdida de humedad, que también actúa como antioxidante.

INFORMACIÓN GENERAL DE INGREDIENTES

El aceite de almendras dulces se utiliza mucho en cosmética y como aceite portador en aromaterapia. Tiene buenas propiedades de esparcimiento que lo convierten en una buena opción para aceites de masaje y bases en crema. Aunque no se considera un ingrediente oclusivo desde un punto de vista convencional, este aceite forma una capa protectora que ayuda a retener la humedad en la piel.

El aceite de almendras es un ingrediente versátil que se puede utilizar en productos para todo tipo de piel. Úselo en emulsiones como cremas y lociones, en aceites de masaje y otros productos anhidros como bálsamos y mantequillas.

CONTRAINDICACIONES

  • Previamemente realizar un test de sensibilidad, en caso de alergia suspender su uso .
  • Evite el uso de aceite esencial de almendras amargas en productos para los labios.

REFERENCIAS

Puedes corroborar la información que te presentamos en este artículo e incluso aprender un poco más sobre el tema en las siguiente referencia:

  1. Hernández, S. A., & Zacconi, F. (2009). Aceite de almendras dulces: Extracción, caracterización y aplicación. Quimica Nova, 32, 1342-1345
  2. Ouzir, M., Bernoussi, S. E., Tabyaoui, M., & Taghzouti, K. (2021). Almond oil: A comprehensive review of chemical composition, extraction methods, preservation conditions, potential health benefits, and safety. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety.

Más Ingredientes

OLIVEM 1000

OLIVEM 1000

Olivem 1000 es el nombre comercial de un emulsionante de aceite a agua , no iónico , derivado de plantas , producido por Hallstar, un fabricante de ingredientes cosméticos. La INCI ( Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos )  para Olivem 1000 es...

JAZMÍN

JAZMÍN

El jazmín (Jaminum officinale) es conocido como el "Rey de los aceites" y por su aroma dulce y denso que es amado por la mayoría de las personas. La palabra jazmín deriva de la palabra persa "yasmin" que significa "flor de fragancia". Perteneciente a la familia de los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te interesa algún tema? Búscalo, tal vez hemos escrito algo al respecto

BIBLIOTECAS

FORMULACIONES

INGREDIENTES

EQUIPO