La cera lanette N es una cera emulsionante y base autoemulsionable O/W de carácter aniónico. Es capaz de producir emulsiones por si mismas sin necesidad de incorporar ningún cuerpo graso o agente emulsionante.
Esta cera emulsionante se emplea para hacer cremas, lociones, pomada o ungüentos con el fin de que la cera lanette N emulsione la mezcla a la vez que la estabiliza creando una crema totalmente unificada. La crema se absorberá por la piel sin dar sensación grasa.
En general la cera lanette se usa al 5-20%, en función de la consistencia que deseamos:
Emulsiones líquidas: 1%
Emulsiones fluidas: 3%
Cremas Blandas: 5%
Cremas consistentes: 10-15%
INGREDIENTES COSMÉTICOS Y SU FUNCIÓN
Cera Lanette N
INCI: Cetearyl alcohol, sodium cetearyl sulfate.
Composición: mezcla de una dispersión coloidal de unas 90 partes de Cera lanette O y 10 partes de Cera lanette E.
Descripción: Masa cérea, placas, escamas o gránulos, de color blanco o amarillo pálido. Soluble en agua caliente, dando una disolución, opalescente, prácticamente insoluble en agua fría, poco soluble en etanol al 96%. Punto de fusión: 48-52ºC
Cera Lanette SX
INCI: Cetearyl alcohol, sodium lauryl sulfate, sodium cetearyl sulfate.
Composición: mezcla en forma de dispersión coloidal de 90 partes de Cera lanette O y 10 partes de una mezcla de sulfatos sódicos de alcoholes grasos.
Descripción: Lentejas cerosas, blancas o casi blancas o amarillo pálido, que se vuelven plásticas con el calentamiento. Prácticamente insoluble en agua (forma mulsión), parcialmente soluble en etanol al 96%. Punto de fusión: aprox. 52ºC
Cera Lanette O
INCI: Cetearyl alcohol.
Composición: mezcla de alcoholes grasos saturados superiores, formada aproximadamente por partes iguales de alcohol cetílico y alcohol estearílico.
Descripción: Masa cérea, placas, escamas o gránulos blanco o amarillo pálido. Prácticamente insoluble en agua, soluble en etanol al 96% y petróleo ligero, y miscible (fundido), en aceites grasos, parafina liquida, y lanolina fundida. Punto de fusión: 49-56ºC.
Cera Lanette E
INCI: Sodium cetearyl sulfate, cetyl alcohol.
Composición: mezcla de sales sódicas de los ésteres sulfúricos de alcoholes grasos primarios saturados, y sobre todo de partes iguales de la sal sódica del sulfato de cetilo y de estearilo.
Descripción: Polvo amorfo o cristalino, blanco o amarillo pálido. Soluble en agua caliente produciendo una disolución opalescente, prácticamente insoluble en agua fría, parcialmente soluble en etanol al 96%.
COMPUESTOS QUÍMICOS DE INTERÉS
Alcohol cetoestearílico
Es una mezcla de alcoholes grasos, que consiste predominantemente en cetílico y estearílico y se clasifica como un alcohol graso. Se utiliza como una emulsión de estabilizador, agente opacificante, y espuma de impulsar surfactante, así como un agente para aumentar la viscosidad acuosa y no acuosa. Imparte un sensación emoliente a la piel y se puede utilizar en emulsiones de agua en aceite, emulsiones de aceite-en-agua, y formulaciones anhidras. Se utiliza comúnmente en acondicionadores para el cabello y otros productos para el cabello.
Lauril sulfato de sodio
Pertenece al grupo de los tensioactivos aniónicos (es decir, de carga negativa), muy utilizados en los productos de higiene y cuidado personal, especialmente de acción desengrasante, por su excelente capacidad limpiadora.
Los tres se obtienen a partir del aceite de coco, pero existen diferencias entre ellos que aclaramos a continuación:
El aceite de coco se compone de una amplia gama de ácidos grasos, los cuales pueden tener un mínimo de 8 átomos de carbono y un máximo de 20, siendo la mayoría de los ácidos grasos de la variedad 12 de carbono. Esto quiere decir que aproximadamente el 45-50% de los ácidos grasos de coco contienen 12 átomos de carbono.
INFORMACIÓN GENERAL DE INGREDIENTES
Composición, formulación y uso cosmético
Descripción del producto: Se presenta en forma de pequeñas escamas.
Sinónimos: Lanette N®/Cera emulsificante aniónica/ Alcohol cetoestearílico/ Cetoestearilsulfato sódico
Punto de fusión: 62 – 86ºC
Humedad: < 3.0%
pH: 6.5 – 8.0
Índice de saponificación: máx. 2,0 mg KOH/g
Punto de solidificación: aprox. 53 ºC
Solubilidad:
- Soluble en agua caliente
- Prácticamente insoluble en agua fría
- Poco soluble en etanol al 96%
- Dispersable en eter
Incompatibilidades:
Con tensioactivos catiónicos y otros compuestos catiónicos (electrolitos fuertes) y con ácidos a pH inferior a 2,5
CONTRAINDICACIONES
Como es un ingrediente derivado de plantas, el aceite de eucalipto se compone de varios compuestos diferentes. Eso puede hacer que sea más probable que cause una reacción alérgica y sensibilidad en algunas personas.
REFERENCIAS
Puedes colaborar la información que te presentamos en este artículo e incluso aprender un poco más sobre la Cera Lanette haciendo click en las siguientes referencias:
- Formulario Magistral del C.O.F. de Murcia (1997).
- Formulación magistral de medicamentos, COF de Vizkaia, 5ª ed. (2004).
- Handbook of Pharmaceutical Excipients, 6th ed., 2009
- Martindale, Guía completa de consulta farmacoterapéutica, 1ª ed. (2003).
- Monografías Farmacéuticas, C.O.F. de Alicante (1998).
0 comentarios